DISEÑO
PASOS A SEGUIR
- Asegurar la usabilidad, cerciorándose que el usuario obtenga el mínimo de errores cometidos durante la realización de una tarea.
- Elaboración del esquema conceptual: objetos de dominio, relaciones e interacciones (clases, relaciones y subsistemas).
- Elaboración de diagramas de flujo de cada proceso.
- Asegurar la accesibilidad, garantizando el mínimo de posibilidades de fracaso en el acceso, ofreciendo entre otros el ancho de banda óptimo para la conexión.
- Construir una interfaz amigable y grata visualmente, con espacios armónicamente creados.
- Asegurar que el diseño debe estar evaluado constantemente por usuarios con el fin de corregir errores en la marcha.
- Determinar un balance entre lo que puede ofrecer el cliente y lo que quiere el usuario.
- Definir la estructura del sitio, la topología de red, la navegación, las opciones de desplazamiento entre páginas.
- Documentar la estructuración para tener un modelo de referencia sustentable, elaborar índices, mapas del sitio, aplicar metadatos a cada página, clasificar contenidos.
- Respecto de los contenidos se aconseja seguir el diseño piramidal situando la parte importante del documento al principio.
VULNERABILIDAD
* Teniendo en cuenta los paso a seguir se deben tener en cuenta las siguientes temas para minimizar los riesgos:
* Cliente o usuario insatisfecho, no encuentra la información, no está acorde con los requerimientos.
* Estructura no está acorde con la jerarquía.
* Página con información innecesaria.
* Programas, aplicaci o nes o software gratuito con deficiencias en seguridad
PREVENCIÓN
- Interfaz amigable.
- El cliente no debe dar más de 4 clic para encontrar la información.
- Página con la información necesaria.
- Compra de software garantizado y recomendable por su trayectoria.
- Validaciones y monitoreo por parte del cliente y de los usuarios durante la ejecución del proyecto.