JUSTIFICACIÓN

 En la actualidad, existen publicaciones que permiten formar un criterio sobre el tema, no existen acuerdos sobre mejores prácticas básicas sobre lo que se debe considerar en el proceso de desarrollo, la seguridad se centra en la defensa y no en la prevención por lo que se propone la definición de mejores prácticas como los primeros pasos durante la formación de programadores para crear hábitos de construcción de software seguro.

El Vivero del Software es un lugar ubicado en la ciudad de Medellín en donde germina, se incentiva y se fortalece el talento de los jóvenes estudiantes de Media Técnica en Desarrollo del software de las instituciones educativas del Municipio de Medellín. Es aquí donde se revela la necesidad de incluir las buenas prácticas desde el momento mismo de la concepción de la idea de la creación de una página Web por los estudiantes que comienzan en el mundo del desarrollo del software.

_________________________________

Tomado del anteproyecto original de "GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB SEGURAS, ORIENTADAS  A LA FORMACIÓN DE PROGRAMADORES" Liliana Cújar Bahamón.

 

OBJETIVOS

GENERAL

Diseñar una guía de mejores prácticas de seguridad para el desarrollo de aplicaciones WEB y su incorporación en los procesos de formación de programadores.

 

ESPECÍFICOS

  • Identificar las  principales vulnerabilidades en cada fase del ciclo de desarrollo de software y los posibles ataques mediante la revisión de literatura y de estándares

 

  • Identificar las mejores prácticas con las herramientas de prueba asociadas,  para la construcción de aplicaciones Web seguras mediante la consulta de estándares de la industria.
 
____________________________________
Tomado del anteproyecto original de "GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB SEGURAS, ORIENTADAS  A LA FORMACIÓN DE PROGRAMADORES" Bahamón.